×

Aviso

Directiva Europea de Privacidad

Este sitio utiliza cookies para manejar autenticaciones, navegación, y otras funciones. Para usar este sitio, debes aceptar la utilización en tu dispositivo.

Ver Politica de Privacidad

Ver e-Privacy Directive Documents

Ver GDPR Documents

Has rechazado la utilización de cookies. Esta decisión puede ser revertida.

 

Una de las iniciativas de los misioneros ingleses era la apertura de escuelas, debido al gran porcentaje de analfabetos que había.

D. Tomás Blamire, envió como maestro a Seixo (antiguamente Santo Tomé) a Francisco Pais, nacido en Marín. Luego Pais fue llamado a Marín para empezar otra escuela y los niños de aquí tuvieron que volver a caminar los 5 Km. que nos separan de Marín para seguir con su enseñanza. Ángel Araujo fue alumno destacado de la escuela, el cual se formó para ser maestro y así pudo abrir de nuevo la escuela en Seixo en el año 1906. Angel Araujo (o Escribano) enseñó durante 30 años, a niños de todo el pueblo y sus alrededores, se dice que llegó a tener sobre 80.

Al inicio de la guerra civil le cerraron la escuela, terminando su andadura como maestro, luego se ocupó como gestor y escribano, el pueblo de Seixo le ha honrado con la apertura de un acalle que lleva su nombre: Ángel Araujo "o escribano".

 

Queda mucho que contar de sus actividades en la Obra del Señor, cultos, entierros y casamientos.

En tiempos de guerra arriesgó su vida para que no se cerrase el local de cultos que hoy tenemos y el mismo cementerio, que lo querían hacer desaparecer, pues la Falange tenía decidido tomar el local para dedicarlo como cuartel y base de operaciones para el Morrazo.

Apoyándose en las escrituras de propiedad custodiadas por Continental Land, Ángel se fue a Vigo en su bicicleta, para solicitar de D. Edmundo Woodford dos banderas británicas que levantó en las propiedades para evitar que fuesen requisadas.

Falleció en 1956 a los 76 años.

Local donde se hacia la Escuela